16/3/20

#AudioliteraturaParaLaCuarentena

Desde La Audioteca de Babel queremos llenar estos días de confinamiento y cuarentena de voces amigas y de historias, de pura audioliteratura, para hacernos compañía mutuamente y paliar la soledad de muchos con uno de los placeres más antiguos del ser humano: contar y escuchar historias.

Al fin y al cabo, lo que ahora llamamos literatura fue primero una voz, ¿no?

Así que te propongo compartir tus lecturas de viva voz sin dudarlo ni un momento: el fragmento ese del libro del que dices: “tienes que leer esto, ¡es buenísimo”; ese cuento cortito pero tan maravilloso que tus peques no paran de pedirte que les leas una y otra vez; uno de los textos de ese poemario tan hermoso que te ha dejado sin palabras; el relato que te acaba de atrapar y necesitas compartir o ese otro que has escrito tú y sabes que es tan bueno que tienes que darle voz…

Si eres amante de los libros, te gusta contar historias y a los demás les gusta escucharte... no te lo pienses dos veces.  Regala tu voz y lanza a la red tu audiorelato, audiopoema, audiocuento, audiofragmento…


Por supuesto, no hace falta decir que esta es, también, una invitación directa a toda mi familia del micro. Si eres,#locutor o #locutora, #actor o #actriz de voz, #doblaje, #cine, #teatro o #televisión,#cuentacuentos… ¡Será un placer escucharte!!

Escuchémonos, acompañémonos contando historias, hagamos piña desde casa abriendo puertas y ventanas a golpe de #audioliteratura y huyamos de este encierro y del maldito #coronavirus sin necesidad de poner un pie en la calle.

Si #leertedaalas compartir tus lecturas puede que ayude a otros muchos a volar más allá de sus cuatro paredes

¿TE APUNTAS?

Pues aquí van algunas RECOMENDACIONES para que podamos escucharte fenomenal y no le perdamos la pista a tu audio:

🎙Graba entre 1 y 10 minutos.

 🎧 Asegúrate de que la calidad del sonido es adecuada para una escucha agradable

🌍Comparte tu grabación en tu red social preferida con el hashtag #AudioliteraturaParaLaCuarentena

Y no olvides citar, en el texto escrito que le acompañe, el nombre del autor o autora, la editorial, señalar quién hizo la traducción (cuando proceda) y si recuerdas el nombre de la librería donde
compraste el libro sería la repera (ya sabes que para el sector, toda ayuda es poca😉).

Una cosa más, acuérdate de nombrarnos para que podamos escucharte y compartir tu audio en nuestras redes sociales:

 twitter @audioliteratura / Instagram @laaudiotecadebabel / facebook@laaudiotecadebabel 

¡ANÍMATE!

No hay comentarios:

Publicar un comentario